Volver
Banco de Portugal

Banco de Portugal

Banco de Portugal: Implementación de una Cultura de Aprendizaje Continuo

Banco de Portugal

Hacer el Aprendizaje Accesible y Eficaz para Todos

Con las crecientes demandas del sector financiero y la importancia de mantener a los colaboradores actualizados y motivados, el Banco de Portugal necesitaba un sistema de aprendizaje que fuera práctico, accesible y relevante. Además de apoyar el crecimiento profesional, el equipo de L&D quería crear un entorno donde cada colaborador pudiera aprender a su propio ritmo y según sus necesidades.

Para enfrentar este desafío, el Banco de Portugal apostó por la plataforma Learninghubz, implementando un sistema de aprendizaje innovador que ofrece a los colaboradores contenidos adaptados y disponibles en cualquier momento. Con más de 10.000 contenidos de microlearning, la plataforma transformó la formación en una experiencia continua, flexible y alineada con los objetivos de la organización.

Una Experiencia de Aprendizaje Envolvente y Relevante

“La calidad de los contenidos y la variedad de temas motivan a nuestros colaboradores a aprender de forma continua,” afirma Cátia Forte, Responsable de Gestión de Formación.

Learninghubz ofrece una biblioteca rica en contenidos de alta calidad, donde los colaboradores pueden aprender de expertos globales y de plataformas de MOOC como LinkedIn Learning, Coursera, escuelas de negocios como el MIT, Google Academy, entre muchos otros. Para formaciones más estructuradas y profundas, los colaboradores del Banco de Portugal pueden acceder a cursos especializados que abarcan desde habilidades blandas esenciales hasta habilidades técnicas específicas del sector financiero.

Con cerca del 80% del contenido en formato de videos de microlearning, la plataforma permite que los colaboradores accedan a contenidos rápidos y focalizados, ideales para el aprendizaje “en el flujo de trabajo.” Los temas incluyen habilidades blandas relevantes como gestión del tiempo, comunicación efectiva y liderazgo, fundamentales para un entorno dinámico como el bancario. En cuanto a habilidades técnicas, la biblioteca ofrece cursos en áreas críticas como análisis de datos, gestión de riesgos y ciberseguridad, temas esenciales para el sector financiero actual.“La calidad de los contenidos atractivos y la variedad de temáticas son lo que hace que nuestros colaboradores quieran aprender continuamente,” enfatiza Cátia Forte.

Tres Pilares de la Experiencia de Aprendizaje en el Banco de Portugal

  1. Aprender en Tiempo Real

    Los colaboradores del Banco de Portugal ya no necesitan esperar a las formaciones presenciales para desarrollar nuevas competencias. Con el aprendizaje “just-in-time,” pueden acceder a los contenidos cuando surge la necesidad, aplicando el conocimiento directamente en su trabajo.
  2. Contenidos Relevantes y Actualizados

    La plataforma Learninghubz permite al Banco de Portugal ofrecer contenidos siempre actualizados y alineados con los temas más importantes del sector. De esta manera, la formación es práctica y aplicable, generando un impacto directo en la productividad y en el desarrollo de los colaboradores.
  3. Gestión Eficiente y Curación Especializada

    Antes de implementar Learninghubz, el Banco de Portugal dedicaba mucho tiempo a producir y buscar contenidos para responder a necesidades puntuales de formación. Actualmente, esta curación es realizada por Learninghubz, y sigue el plan estratégico de formación del Banco de Portugal, pero también los intereses de los colaboradores. La flexibilidad de la plataforma permite además incluir contenidos internos producidos por el Banco de Portugal, como normativas específicas del sector bancario.

Una Cultura de Aprendizaje Continuo y Sostenible

Através de Learninghubz, el Banco de Portugal ha transformado la experiencia de formación en una experiencia más dinámica y fácilmente accesible. Los colaboradores comentan que se sienten más motivados para aprender y destacan la calidad de los contenidos y la flexibilidad que les permite evolucionar a su propio ritmo como factores clave que hacen que el aprendizaje sea más fluido.

“El hecho de que el Banco de Portugal ofrezca esta plataforma demuestra nuestro compromiso con el desarrollo continuo de los colaboradores. Esta inversión se refleja en la motivación y la productividad de los equipos, ayudándonos a construir una cultura de excelencia y aprendizaje,” afirma Cátia Forte. “Cuando los colaboradores tienen la oportunidad de aprender más y mejorar, el impacto en la productividad es notable.”

Este enfoque de aprendizaje continuo es esencial para atraer y retener talento y para promover el crecimiento interno, creando un ambiente donde cada colaborador se sienta valorado y apoyado en su desarrollo.